APRENDIZAJE AUTÓNOMO
La capacidad de aprendizaje por si mismo, se ha convertido en un requisito previo para vivir en el mundo actual. En el SENA para poder ayudar a que el aprendiz desarrolle esta competencia busca aumentar la autonomía en su propio proceso de aprendizaje, de tal manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y buscar sus propios propósitos de aprendizaje. para lograrlo, el aprendiz debe buscar la información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar problemas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus objetivos.
ROL DEL INSTRUCTOR
- Asesora frente al perfil del aprendiz SENA y el del programa de formación
- Dirige y coordina los resultados de aprendizaje como objetivo de la formación
- Asesora en el desarrollo de las actividades del estudiante frente a las competencias que debe lograr
- Tiene disposición de colaboración frente a dificultades en el proceso de aprendizaje
- Evalúa, valora y retroalimenta al aprendiz frente a sus logros, desarrolla actividades y actitudes frente al aprendizaje
- Realiza mejoras al proceso formativo a partir de la flexión
- Se prepara para ofrecer una contribución valiosa, al aprendiz a partir del conocimiento, experiencia y el desarrollo del proyecto formativo
ROL DEL APRENDIZ
- Autogestión y autoregula su aprendizaje
- Busca la a claridad en conceptos
- Desarrolla la responsabilidad individual
- Desarrolla habilidades del pensamiento
- Reflexiona frente a su desempeño en las actividades de aprendizaje y el desarrollo de sus competencias
- Consulta, estudia e investiga individualmente
-Presenta informes y conclusiones frente a su proceso formativo
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Según johnson u johnson es "... un sistema de interacción cuidadosamente diseñado que organiza e indice la fluencia reciproca entre los integrantes de un equipo "(johnson y johnson 1998). Este tipo de aprendizaje se realiza a través de un proceso de interacciones graduales entre los miembros de un equipo y donde se siente mutuamente comprometidas con el aprendizaje propio y de los demás. para lograrlo, el instructor utiliza metodologías de trabajo grupal que implica la interacción de los distintos miembros del equipo en busca de la apropiación del conocimiento y construcción de nuevos aprendizajes.
ROL DEL INSTRUCTOR
-Asesorar en la información de los equipos colaborativos
- Sensibilidad frente a la importancia del trabajo en equipos
- Define roles dentro de los equipos colaborativos
- Permitir el ensayo error en búsqueda de la construcción del conocimiento por parte del equipo de aprendices
- Monitorear el trabajo resolviendo inquietudes individuales e interrogantes grupales
- Contribuir con esfuerzos para solver desacuerdos que serán de extraordinaria importancia para general competencias en la argumentación, justificación y negociación
- Motiva el logro de los resultados de aprendizaje
ROL DEL APRENDIZ
- Solucionar conflictos de convivencia y desacuerdos
- Interpretar la necesidad del otro
- Organizar, justificar y declarar sus propias ideas al resto de los integrantes del equipo colaborativo
- Construir conocimientos individuales y grupales, a partir de la elaboración reformulación y construcción conjunta
- Asumir los beneficios que generan el manejo de los desacuerdos y conflictos en el desarrollo de sus competencias sociales
- Negociar para llegar un consenso a través de la cooperación entre los miembros del equipo colaborativo
- Compartir objetivos cognitivos comunes para los miembros de equipo colaborativo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El aprendizaje basado en proyectos en el SENA, tiene como objetivo la solución de un problema real, e inicia en la planificación del desarrollo curricular, donde los instructores trabajan en equipos colaborativos. Este equipo colaborativo está conformado por instructores que aportan desde su saber al planteamiento de aprendizaje involucradas, el entorno, las tendencias y desde luego la brecha tecnológica, con el fin de identificar las necesidades latentes en el medio frente al programa formativo y a partir de ello formular el proyecto
ROL DEL INSTRUCTOR
- Proporciona la interacción y el desarrollo de habilidades de convivencia
- Evalúa el proceso y los resultados, individuales, del equipo colaborativo y del grupo en general
- Motiva la construcción de conocimientos individuales, de equipo colaborativo del grupo en general
- Motiva el desarrollo de la responsabilidad individual frente al logro de los resultados del equipo colaborativo de aprendices
- Clarifica conceptos y contribuye desde sus propias competencias técnicas y del ser en la ejecución del proyecto
- Asesora en la conformación y funcionamiento del equipo colaborativo, en especial en los momentos donde se presentan dificultades de convivencia y de rendimiento en el trabajo